Noticias
La pandemia de Covid-19 y la crisis económica que se generó con ella ha afectado a cientos de empresas que han tenido que cerrar sus negocios, o bien, implementar el modelo de home office. Ante esta situación, las startups se han colocado como un buen aliado, pues detectan gastos innecesarios y ayudan a las compañías a gestionar mejor sus recursos.
De acuerdo con Erika Villavicencio-Ayub, coordinadora e investigadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, solo dos de cada 10 empresas en México tienen herramientas para hacer frente al home office, pues el empleado necesita acceso al desarrollo tecnológico.
La coordinadora explicó para el portal Business Insider México que este punto es de gran relevancia, pues una mala gestión de los recursos tecnológicos también es una amenaza para las empresas, sobre todo en la generación de gastos adicionales e innecesarios.
Un ejemplo de las soluciones que las startups pueden brindar es el caso de Hypercube, creada por emprendedores mexicanos y que basa su negocio en detectar esas salidas de dinero y generar ahorros para las empresas.
Otra cosa que puede detectar este tipo de compañías emergentes es si se está explotando en su totalidad la contratación de servicios en la nube a nivel empresarial o si algunos servicios digitales no están generando costos extra.
Marco Salcedo, CTO de Hypercube, dijo para el portal que aunque puede parecer que estos gastos son pequeños, una vez que las empresas saben en qué están gastando y analizan las opciones que tienen para evitarlo, pueden cortar aquello que es innecesario y generar ahorros considerables.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)